top of page

Entrevista Sebka Diseño

Tamara Miretti (26), Profesora de Artes Visuales.

B.- Tami, gracias por recibirnos. Contanos, ¿hace cuando que empezaste con el emprendimiento?

Tami: Mas o menos hace cinco años, que es el tiempo que tengo participando en la Feria Municipal. @municipalidad_de_rafaela

B.- ¿Estás como emprendedora eventual o fija?

Tami: Estoy fija en la Feria Municipal, voy todos los meses ahí y también a la que organiza el Hiper Libertad. Si bien las personas que organizan esos eventos son las mismas, la que se hace en la plaza es municipal y la del Hiper es privada; en la plaza somos siempre los mismos y en la del Hiper vamos mutando.

B.- ¿Qué aspectos positivos resaltarías de las Ferias?

Tami: Para mí están buenísimas porque la gente puede ver el producto en vivo y en directo, a diferencia de las redes que solo ve la foto. No es lo mismo verlo que poder tocarlo y probártelo, además, hay tanta fluidez de gente que la llegada al público es masiva. A mi me encanta participar porque puedo interactuar con la gente, no me pierdo ninguna fecha, tiene que haber una situación de fuerza mayor para que falte.

B.- ¿De donde surgió la idea de emprender?

Tami: Arrancó como un juego, vendiendo en la escuela, pero en la secundaria tuve que postergarlo porque no me daban los tiempos. Cuando me organicé, arranqué de nuevo y ahora está funcionando, pero la realidad es que al comienzo me costó. Las primeras ferias fueron un desastre.

B.- ¿Cómo llevas adelante toda ésta vorágine de las ventas por redes sociales?

Tami: Uff, con el tema de publicidad tengo que ser constante porque parece que si no estás en línea la gente se olvida de vos y uno tiene que estar todo el tiempo recordándole que todavía estás ahí. Es todo tan inmediato que te obliga a estar pendiente de las redes sociales, cuando me consultan sobre algún precio, brindar una respuesta se convierte en mi prioridad porque sino enseguida las personas preguntan en otro lado.

B.- Tami, detallame un poco la gama de productos que estas comercializando actualmente.

Tami: Bueno, principalmente me dedico a producir y vender aros y pulseras, también collares, el año pasado fue el boom de las chokers pero ahora ya mermó así que hay que adaptarse a las nuevas tendencias. Trabajo con varios estilos, tengo para todos los días, pecheras bien para fiestas, cordones bien casuales. También comercializo moños que las chicas usan en las camisas y las charreteras para los blazers. Los precios van de un mínimo de $100 hasta $490.

B.-¿Hoy podés decir que vivís solo de ésto o tenés otro trabajo?

Tami: Éste año puedo decir que tengo otro trabajo que me ayuda a solventar mis gastos, pero el emprendimiento me brinda la posibilidad de tener un ingreso extra que fue lo que me sostuvo económicamente todos éstos años.

B.- ¿Cuál es el tiempo estimado de producción para un armado de stock?

Tami: Depende del producto, pero lo bueno es que no tengo horario entonces puedo ponerme a producir cuando yo quiera. Lo más rápido de hacer son las pulseras y lo que más tiempo me lleva son las pecheras, a las que les dedico aproximadamente una hora, hora y media.

B.- ¿Cuál es tu proyección?¿Te gustaría vivir de ésto o es simplemente un hobby?

Tami: Me encantaría poder vivir de ésto, hoy en día mi fuerte es mi profesión porque soy docente. Pero no lo veo como un hobby, va mas allá porque no quiero dejar dehacerlo nunca.

B.- ¿Y sumar tu profesión como docente al proyecto brindando talleres?

Tami: No se me cruzó aún la idea de implementarlo, pero no lo descarto.


Comentários


bottom of page